Día de la Caridad ¿cuándo es y cómo puedes ayudar a otros?

Este 19 de junio es el Día de la Caridad y por tanto la fiesta de Corpus Christi, pero lo celebraremos el domingo 22 de junio en todas las parroquias.

Bajo el lema ‘Mientras haya personas, hay esperanza, la Iglesia Diocesana invita a toda la comunidad de católicos a participar en actos de caridad a través de Cáritas.

Pero ¿qué espacios te ofrece Cáritas para que puedas vincularte y poner tu grano de arena para mejorar la vida de otras personas a través de actos de caridad?

Ya vamos a explicar esto y a dar más detalles de cómo será la celebración de Corpus Christi en la parroquia y la Diócesis de Lleida. Sigue leyendo…

Cartel oficial de Cáritas para invitar a participar en el Día de la Caridad 2025.

¿Por qué celebrar el Día de la Caridad en la fiesta de Corpus Christi?

En la solemnidad del Corpus Christi celebramos el don de la Eucaristía. Es el memorial del amor entregado de Jesús que se hace presente en el pan partido y compartido.

En el Evangelio de este día recordamos la multiplicación de los panes y cómo Jesús alimentó a la multitud con cinco panes y dos peces.

En este acto Jesús no sólo sacia el hambre de los hombres, sino que revela un signo más profundo: compartir genera abundancia.

A través de estas semillas brinda esperanza, lo que podríamos traducir en que cada gesto de amor y generosidad transforma la realidad.

Es así como la celebración de la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo está estrechamente ligada al Día de la Caridad.

«El testimonio de la fraternidad manifestado con gestos concretos contribuirá a construir un mundo más pacífico».

PAPA LEÓN XIV

Gestos que transforman vidas

En este día de colecta y caridad, la Diócesis de Lleida nos invita a recordar el lema del Jubileo 2025: Peregrinos de esperanza.

“Inspirados en la memoria del estimado Papa Francisco y de sus palabras, queremos afirmar que ‘En el corazón de toda persona anida la esperanza como deseo y expectativa del bien, aun ignorando lo que traerá consigo el mañana”, cita la invitación de Joan Carles Nicuesa Vilardell, delegado de Cáritas Diocesana de Lleida.

Es así como para este Día de la Caridad nos comparten tres gestos sencillos que puedes hacer para transformar la vida de otras personas:

Amor que acoge: sin condiciones ni prejuicios, reconociendo la dignidad de cada persona.

Escucha que acompaña: sin juzgar, creando un espacio para el otro.

Oración que conecta: Nos une con Dios y nos fortalece para caminar juntos.

Caridad es compartir, es hacer una obra o gesto que beneficie a otros.

Cáritas Lleida nos indica cómo hacerlo

Desde Cáritas Diocesana de Lleida nos explican formas precisas de poner tu grano de arena en busca de mejorar las condiciones de vida de muchas personas que sufren riesgo de exclusión y pobreza.

1. Realiza un voluntariado: Representa una forma activa de vivir la fe cristiana, que se manifiesta a través del servicio a los demás, en especial a los más vulnerables. Es un acto de testimonio y también una oportunidad para poner en práctica valores evangélicos de caridad, compasión y solidaridad.
Si te animas a ser voluntario puedes contactar con María Rosa Seyós al 973 23 30 81 o al correo voluntariat@caritaslleida.net 

2. Da o hazte socio de Cáritas: Estas contribuciones ayudan a sostener los proyectos de Cáritas beneficiando directamente a la comunidad local y promoviendo una sociedad más justa y solidaria. Inspira a otros a seguir el mismo camino y enriquece espiritualmente tanto a quien da como a quien recibe. Recuerda también además de ayudar, con tu aporte tienes beneficios fiscales a la hora de presentar la Declaración de la Renta o Impuestos de Sociedades.
Sigue este enlace para conocer las formas de hacer tu donativo, bien sea por domiciliación bancaria, bizum, tarjeta o efectivo.

3. Deja tu legado solidario: Muchas personas sienten una responsabilidad moral de dejar un legado que refleje sus valore y creencias. Saber que su herencia contribuirá a una causa justa proporciona una gran satisfacción espiritual y emocional. Los fondos dejados a Cáritas serán utilizados para diversos propósitos como programas de acompañamiento, ayuda alimentaria, educación, búsqueda de empleo, asistencia sanitaria, entre otros.
Si te interesa esta forma de ayudar puedes contactar con Francesc López al 973 28 30 81 o al correo atenciodonants@caritaslleida.net 

Participa en el Día de la Caridad en la colecta en tu parroquia o en algunas de las formas de ayuda a Cáritas Lleida.
Participa en el Día de la Caridad en la colecta en tu parroquia o en algunas de las formas de ayuda a Cáritas Lleida.

Celebración de Corpus Christi en nuestra parroquia

Estás invitado/a a participar en la fiesta de Corpus Christi en la parroquia Mare de Déu de la Mercè, de Lleida.

Se iniciará a las 11.00h. con Adoración al Santísimo, después, a las 11.45h continuaremos con la procesión del Cuerpo de Cristo por las calles del sector y continuaremos con la Santa Misa a las 12.30h.

Recuerda: el dinero de la colecta de este día va destinado a Cáritas Diocesana de Lleida. Esta es otra forma de participar en este Día de la Caridad. Gracias por tu aporte generoso durante este domingo.

Invitados todos a participar en la fiesta de Corpus Christi, este domingo 22 de junio.
Invitados todos a participar en la fiesta de Corpus Christi, este domingo 22 de junio.

Publicaciones de blog relacionadas