Tal vez ya hayas visto el Itinerario de Iniciación Cristiana antes en esta página, pero hoy te la compartimos de nuevo de una forma más resumida ¿Quieres saber de qué se trata?
Es una guía pensada para las personas que han oído habar de la Buena Noticia de Jesús, pero lo desconocen.
Es también una herramienta para iniciar su conocimiento hacia Él, profundizar y recibir los sacramentos.
Este Itinerario de Iniciación Cristiana surgió en el curso 2015-2016 en la parroquia San Lorenzo, de Lleida, en las charlas del grupo de catequesis de adultos.
Después, la profesora de Formación Religiosa, de la Facultad de Educación de la Universidad de Lleida, lo ofreció como material a sus alumnos.
Finalmente, al llegar el confinamiento por la pandemia COVID 19, la parroquia de La Merced propuso ir poniendo un tema cada día en su página web para que quien quisiese los pudiese seguir desde su casa, hubo una media de 100 personas que lo siguieron en aquellos momentos.
Los autores de este material son Blanca Roca y Juan Luis Salinas, quienes han preparado esta presentación para que os animéis a hacer el itinerario o lo compartáis con aquella persona que conoces y sabes que quiere acercarse más a Jesús.
¡Vamos, evangelicemos juntos compartiendo este valioso material de catequesis!

Presentación del Itinerario de Iniciación Cristiana
Hola amigos ¿cómo vais?
Lo de amigos es porque los amigos de mis amigos… también son mis amigos. Es decir: los amigos de Jesús, también son nuestros amigos.
Os proponemos un reto, especialmente interesante en estos momentos en los que todo el mundo habla, muchas veces sin saber qué dice y sin permitir que los demás -cada uno- podamos formarnos, buscar, comparar, desarrollar y practicar nuestra capacidad crítica y de discernimiento, y tomar la decisión de dirigirnos a lo que es la verdad, mejor aún, la Verdad con mayúscula.
Se trata de reflexionar un momento (podéis hacerlo en unos 30′) sobre algunos aspectos de nuestra vida cristiana y de la formación que precisamos para que sea vigorosa y fuerte y nos permita amar más a Dios.
Independientemente del nivel que cada uno tenga, puede servir como guía para ponerse en marcha y empezar a andar hacia una vida profunda desde la sencillez y la humildad, siguiendo la luz que Cristo nos da.
Lo hemos llamado Itinerario de Iniciación Cristiana porque, en el fondo, siempre hemos de estar iniciándonos tras levantarnos después de nuestras caídas y abandonos.

¿Qué se necesita para empezar el Itinerario de Iniciación Cristiana?
Lo que tendréis que hacer es muy sencillo. Primero hay que querer hacerlo. Después disponerse a hacerlo y, finalmente, pasarse un ratito acercándose al Amor que es Dios.
Un asunto de voluntad que nunca conseguiremos si no nos ponemos en sus manos y le pedimos la fuerza necesaria para seguir su luz, sus indicaciones y sugerencias.
¿Cómo viene el material para desarrollarlo?
La propuesta la vais a encontrar en dos versiones:
1. El itinerario completo, con sus 31 temas, más el resumen al final. Además, 12 temas más dedicados a ayudarnos a revisar y reavivar nuestro matrimonio (veréis que en el índice son los temas numerados con una m por delante del número correspondiente) que resultan muy convenientes para alentar y avivar la vida matrimonial.
2. La opción en la que quien se acerque a este Itinerario de Iniciación Cristiana puede seleccionar temas concretos, podemos decir que están sueltos, si considera que así le puede ir mejor. Estos los puedes encontrar en este enlace.
Los temas se presentan en fichas sugerentes, una ficha por tema, que dan pistas para desarrollarlos y, sobre todo, ayudar a reflexionar sobre ellos, las cuales están estructuradas a partir de:
una fotografía sugerente (fotopalabra)
una presentación
un guion de los aspectos que habría que tratar en ese tema
una propuesta de la Palabra de Dios sobre el tema
una relación de conceptos básicos
un esquema del tema
un resumen del tema
Están pensadas para que, con estos siete elementos, independiente del nivel que tenga quien se acerque a ellos, cada persona pueda profundizar, reflexionar y meditar a su ritmo en cada uno de los temas propuestos y dejarse iluminar por la Palabra de Dios, escuchando lo que nos dice sobre ellos.

¿Cuánto tiempo se necesita para cada tema?
Habría que dedicar entre un cuarto de hora (no, quizás eso sea muy poco) y media hora (como mínimo) a adentrarse en el tema. Se trata de hacer camino en el Itinerario de Iniciación Cristiana que se propone.
Al principio del documento completo os encontrareis con una pequeña explicación sobre cómo hacerlo y cuáles fueron los orígenes de esta propuesta, a continuación hay una relación de los temas a tratar con el número de orden que les corresponde (como si fuese un índice) y la presentación de los autores.
Gracias por la confianza y os deseamos que tengáis una experiencia de lo más gratificante. Jesús le contestó: Está escrito: No solo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios (Mt 4, 4). Y al explicar la parábola del sembrador nos dijo Lo sembrado en tierra buena significa el que escucha la palabra y la entiende; ese da fruto y produce ciento o sesenta o treinta por uno (Mateo 13, 18-23).
¡Anímate a desarrollar esta guía!