M12. La familia, camino hacia el Amor
Tal como experimentamos el mundo actualmente, la familia constituye un auténtico camino para llegar al Amor que es Dios, pues si vive y experimenta el amor en su vida cotidiana, está viviendo en Dios cada día e irradiándolo a todo su entorno.
M11. La proyección social del matrimonio
Es urgente expandir la civilización del amor y hacer que cambie nuestra forma de vivir. Hacerlo ayudará a que el Reino de Dios esté cada vez más entre nosotros; Reino de amor, de justicia, de verdad, de paz y de vida.
M10. Conocer lo que supone pedir el bautismo a la Iglesia
La familia debe pedir el bautismo para su hijo si vive la fe y se compromete a educarlo en ella, haciéndolo hijo de Dios y miembro de la Iglesia.
M09. La transmisión de la fe en la familia
La manera idónea de transmitir los valores al ser es desde la vivencia de la familia, día a día, como el agua que cae suavemente, calando hasta lo más profundo del ser. La familia debe educar a sus miembros y ayudarles a tener la vivencia necesaria de la fe para que ésta llegue a ser una realidad vital en sus vidas.
M08. La fe y el sacramento del matrimonio
La Iglesia considera que el matrimonio es un signo del amor de Dios y como tal un sacramento, por eso pide que se realice por amor, desde la libertad, la voluntad y siendo conscientes de lo que supone, que se busque el bien de los esposos, que haya fidelidad, exclusividad, que sea indisoluble, y esté abierto a la procreación y la educación de los hijos.
M07. Los hijos, el mayor fruto de la pareja
La vida de la pareja sólo puede estar basada en el amor y edificarse a partir de él si la consideramos un elemento edificante y positivo para sus componentes y los frutos más importante son los hijos.
M06. La sexualidad humana
La sexualidad humana marca toda la existencia de la persona, de manera que cualquiera de sus acciones, pensamientos, proyectos, manera de ser y de relacionarse,... están determinados por su condición de ser sexuado.
M05. Conectando con el otro: la comunicación en la pareja
La base de la comunicación en la pareja está en su capacidad de diálogo. Y este es posible si hay voluntad de compartir, actitud de acoger, la generosidad, la disponibilidad, la sinceridad, afrontar la vida juntos, la confianza, el conjuntarse y genera1r empatía mutua.
M04. La actitud ante los temas y las situaciones que les afectan
La relación de la pareja para poder ser una sola cosa se debe basar en la autenticidad, en la empatía, en la
disponibilidad,... en la voluntad de quererla conseguir.
M03. El amor de la pareja
El amor de pareja representa y manifiesta el amor de Dios ya que en el amor conyugal se da y se recibe, se acoge y aceptas ser acogido. Se da des la libertad en fidelidad, indisolubilidad y fecundidad.