Claves para recordar en la solemnidad de San Pedro y San Pablo, y entender la imperfección y elección de los amigos de Jesús

“Los amigos de Jesús no son perfectos, pero son suyos”, este es el punto de partida que ha tenido en cuenta Fray Vicente Zamora en su homilía del domingo 29 de junio, en la solemnidad de San Pedro y San Pablo.
Aunque ya haya pasado la fecha de esta celebración, merece la pena hacer un recordatorio y reflexión sobre lo que Jesús quiere de nosotros. Sin duda una lectura para cualquier momento de la vida.
Si bien inicia hablando de las imperfecciones de Pedro y Pablo, realmente es un mensaje para cada uno de nosotros, sin importar aquello tan horrible que hayas creído hacer en el pasado.
Jesús te ama como eres ¡déjate transformar por Él!
¿Quiénes eran Pedro y Pablo, y por qué se les menciona como amigos de Jesús?
En esta solemnidad recordamos las dos columnas de la Iglesia: San Pedro y San Pablo (conocido como Pablo de Tarso).
Muchos habéis escuchado hablar de ellos y quizá os surgirán las mismas preguntas: ¿De verdad estos son los amigos de Jesús? ¿Un pescador impulsivo que negó tres veces a Jesús? ¿Un perseguidor implacable que se dedicaba a encarcelar y oprimir a los primeros cristianos?
Pues sí, estos son los amigos que Jesús eligió para que fuesen a su lado, para anunciar la Buena Nueva al mundo.
El Evangelio no está hecho de superhéroes perfectos, al contrario, está conformado por hombres y mujeres reales, con sus luces y sombras.
¿Cómo era Pedro? Un hombre apasionado, generoso, pero también débil y cobarde.
¿Cómo era Pablo? Un hombre inteligente, valiente, pero también testarudo y radical.
Y a pesar de sus defectos fueron transformados, porque no fueron elegidos ni definidos por sus errores, sino por su fe, su amor y fidelidad.

¿Qué lecciones nos dejan los testimonios de Pedro y Pablo?
Las vidas de Pedro y Pablo y las formas en que se dejaron tocar y transformar por Jesús son impresionantes. Son, a la vez, un ejemplo para nosotros.
Si crees que tu pasado te trastorna y que es una razón de peso para no acercarte a Jesús ¡estás equivocado!
De Pedro y Pablo podemos traer a nuestra realidad tres puntos importantes:
- El pasado no es obstáculo para el futuro que Dios tiene para ti
- Tus errores no son excusa para no levantarte.
- La gracia de Dios no busca gente perfecta, busca corazones que se dejen transformar.
Ahora mencionemos esto en otros términos:
Pedro negó tres veces a Jesús… y Éste le confió la Iglesia; Pablo persiguió a los primeros cristianos y Jesús le envió como apóstol a las naciones.
¿Entonces? A ti y a mí, con nuestras caídas, nuestros miedos y límites Jesús nos dice: “Tú también eres mi amigo. Te necesito para construir, para anunciar, para caminar conmigo”.

Conclusiones
En este domingo recordamos a los amigos de Jesús, Pedro y Pablo, dos hombres con historias de vida como cualquiera, llena de fallos y heridas.
Pero lo que aquí realmente importa es que una vez fueron tocados por el amor de Cristo nunca más fueron los mismos.
Jesús no busca perfectos, busca disponibles.
Jesús no busca caídas, busca valientes que se levanten.
Jesús no busca santos de estampita, busca pecadores que se dejen amar y transformar.
Que como Pedro y Pablo sepamos responderle al Señor: “Tú sabes que te amo, a pesar de mis negaciones. Tú sabes que quiero seguirte, a pesar de mis persecuciones pasadas”.
Y que así, como ellos, seamos verdaderos amigos de Jesús, en medio de nuestra humanidad.
Si quieres conocer más a Jesús recuerda que tenemos un material para ti: el Itinerario de Iniciación Cristiana. Ve a verlo.