
Sí, así como lo lees. La reliquia de Carlo Acutis estuvo en Lleida y en nuestra parroquia esta semana ¡Ha sido un momento excepcional!
Ha ocurrido el lunes 23 de junio y fue gracias a la Asociación Amor de Déu, de Barcelona que cuenta con la reliquia peregrina desde hace dos años.
Pero ¿Por qué estuvo en la parroquia Mare de Déu de la Mercè y cómo es que las reliquias pueden del joven italiano pueden visitar algunos lugares?
Ya te lo explicamos, sigue leyendo.

Un repaso de quién es Carlo Acutis
Carlo Acutis fue el joven italiano catalogado como ‘ciberapóstol de la Eucaristía’. Murió cuando cumplió los 15 años y se le recuerda y venera por su labor incansable de evangelización digital.
“Estar siempre unido a Jesús, este es mi programa de vida”, “Cuando te pones frente al sol te bronceas… pero cuando te pones frente a Jesús en la Eucaristía te conviertes en santo”, “La Eucaristía es mi camino al cielo”, “Todos nacen originales, pero muchos mueren como fotocopias” y “La tristeza es mirarse a uno mismo, la felicidad es mirar a Dios”, fueron algunas de las frases que escribió durante su niñez-adolescencia.
Uno de sus logros digitales, teniendo en cuenta que se desenvolvía muy bien con los ordenadores, fue la creación de una página web para dar a conocer milagros eucarísticos.
A través del sitio Caloacutis.com recopiló y publicó 136 milagros eucarísticos en 20 países, y destacó también el valor incalculable de la adoración eucarística en la vida del cristiano.
El 8 de octubre de 2006 le diagnosticaron una leucemia fulminante tipo M3 y el 12 de octubre del mismo año falleció por esta enfermedad.
Al cumplirse seis años de su fallecimiento se abrió oficialmente la causa de beatificación y canonización de Carlo, convirtiéndose en Siervo de Dios
En 2018 el Papa Francisco lo declaró venerable y más adelante, el 10 de octubre de 2020, Carlo Acutis fue beatificado.
La canonización estaba programada para el 27 de abril, pero ocurrió el fallecimiento del Papa Francisco, por lo que el ahora recién elegido Sumo Pontífice, León XIV ha anunciado una nueva fecha: 7 de septiembre. Carlo Acutis será el primer santo milenials de la Iglesia.

¿Qué tipo de reliquia de Carlo Acutis estuvo en Lleida?
La Iglesia Católica permite que algunas reliquias (de venerables, beatos o santos) se conviertan en peregrinas, es decir que puedan llegar a muchos lugares del mundo.
Hay dos tipos de reliquias: Las reliquias de primer grado pueden ser partes del cuerpo, cabello, huesos o sangre. Las reliquias de segundo grado normalmente son objetos personales o prendas de ropa que estuvieron en contacto con el cuerpo.
En esta ocasión hablamos de una reliquia peregrina de primer grado del joven beato italiano.
Esta semana la reliquia de Carlo Acutis estuvo en Lleida, exactamente en nuestra parroquia mercedaria.
“No es una visita oficial, es algo que Dios así lo dispuso”, han explicado desde la Asociación Amor de Déu, de Barcelona, encargada de llevar peregrinos a Medjugorje y traer un poco de Medjugorje a aquellos que no pueden peregrinar.
(Ver también: Peregrinación a Medjugorje, peregrinación de jóvenes en el Festival de la Juventud, en agosto próximo).

Carlo Acuti en nuestra parroquia mercedaria
“La Virgen en Medjugorje ha pedido que oremos por los enfermos y esta es una de las misiones de Amor de Déu. Hemos orado por una niña que gracias a esta intercesión ha sido curada. Es un milagro más que se suma al expediente. En esta ocasión, con motivo de la fiesta de Corps Christi, nos llegó el llamado de orar por una niña de 5 años con leucemia, en Lleida. Fuimos a rezar con su padre y llevarle la reliquia, pero por cuestiones familiares no alcanzamos a dejar la reliquia donde normalmente debe estar albergada. Por esto ha estado esta noche en la parroquia de la Merced, donde nos pidieron orar por dos personas enfermas, una con cáncer y otra niña con una enfermedad autoinmune”, dijeron desde la asociación.
Es así como la reliquia de Carlo Acutis estuvo en Lleida, exactamente en la parroquia de la Merced, el lunes 23 de junio en la noche.
Durante esta visita se hizo una oración comunitaria dirigida por el párroco fray Vicente Zamora, se hizo adoración al Santísimo, después se pidió a Dios que hiciera su voluntad por la intercesión de Carlo Acutis y finalmente se rezó la oración que la Virgen dio el 22 de junio de 1985 a Yelena en Medjugorje, para orar por los enfermos.
De la misma manera se rezó con devoción la oración de Carlos Acutis pidiendo su intercesión por todos los enfermos.
Damos gracias a Dios por esta gracia, por esta visita y por la Asociación Amor de Déu que nos ha permitido venerar la reliquia de un joven que con su testimonio evangelizó y llevó el amor de Dios, presente en la eucaristía, a todo el mundo.
