La importancia de Pentecostés ¿Por qué celebramos esta fiesta?

Pentecostés es una festividad clave en el cristianismo que marca la venida del Espíritu Santo y el inicio de la misión evangelizadora de la Iglesia. La importancia de Pentecostés radica en su significado histórico y también en su profundo impacto en la vida de los cristianos.

Hoy te contamos un poco sobre esta fecha y te compartiremos detalles de la celebración en nuestra parroquia Mare de Déu de la Mercè de Lleida, que se divide en dos momentos: la Vigilia y la fiesta de Pentecostés al día siguiente.

Sigue leyendo.

La importancia de Pentecostés en la historia de la Iglesia

Retomamos el pasaje de Hechos de los Apóstoles 2, 13 donde se describe cómo los apóstoles y la Virgen María recibieron el Espíritu Santo en forma de lenguas de fuego.

Este evento fue fundamental para el nacimiento de la Iglesia y su expansión por el mundo, y da, además, cumplimiento a las palabras de Jesús: no os dejaré solos.

La importancia de la presencia del Espíritu Santo se manifiesta en la transformación de los apóstoles, quienes pasaron de ser temerosos a valientes predicadores del Evangelio.

Pentecostés y su impacto en la vida cristiana

Más allá de su relevancia histórica, la importancia de Pentecostés sigue vigente hoy en día. A través del Espíritu Santo, los cristianos recibimos orientación, fortaleza y la capacidad de vivir la fe con autenticidad.

Este evento se refleja en los sacramentos de Bautismo y Confirmación, cuando recibimos el Espíritu Santo y su gracia transformadora y santificadora.

(Te recomendamos leer: Así es como Dios nos asiste continuamente con el Espíritu Santo)

La importancia de Pentecostés en la misión evangelizadora

Pentecostés no solo marcó el inicio de la Iglesia, sino que también estableció su misión de compartir el mensaje de Cristo con el mundo.

Este evento que celebramos todos los años con alegría es un recordatorio de que todos los cristianos estamos llamados a ser testigos de la fe, llevando el mensaje del Evangelio a quienes lo necesiten y siendo portadores de esperanza, que a propósito es la palabra principal de este Jubileo 2025: Peregrinos de esperanza.

¿Cuándo lo celebraremos en este año 2025?

Pentecostés se celebra 50 días después de la Pascua y después de la celebración de la Ascensión del Señor. Recordemos que viene de la palabra griega “pentekoste» que significa «quincuagésimo».

En este año 2025 la Iglesia Católica lo celebra el 8 de junio. En nuestra parroquia mercedaria de Lleida tendremos la Vigilia de Pentecostés este sábado 7 de junio, a las 21.00h.

No te puedes perder esta celebración especial en la que meditaremos la Palabra, cantaremos juntos y viviremos momentos especiales de preparación para recibir al Espíritu Santo, sus dones y frutos. (Te recomendamos ver: Los dones del Espíritu Santo)

El domingo 8 de junio celebraremos juntos la gran fiesta de Pentecostés en nuestros habituales horarios de misa: 9:00h. – 12.30h. – 20.00h.

Nota: el sábado 7 de junio se suprime la misa de las 20.00h. en la parroquia para dar espacio y preparación a la Vigilia de Pentecostés.

Publicaciones de blog relacionadas